La tira de aluminio revestida de cobre requiere prestar especial atención a algunos puntos clave durante el uso, especialmente enCinta de soldadura fotovoltaicaEn aplicaciones con requisitos de alto rendimiento, el más mínimo descuido puede afectar la conductividad, la confiabilidad de la soldadura e incluso la vida útil del producto. Los siguientes sonAspectos a tener en cuenta al utilizar tiras de aluminio revestidas de cobre:
1. Precauciones de almacenamiento y transporte
1. A prueba de humedad y oxidación.
- La capa de cobre se oxida fácilmente, por lo que debe almacenarse en un embalaje sellado con desecante y la humedad ambiente debe ser inferior a 60%.
- No lo exponga al aire durante mucho tiempo, especialmente en un entorno húmedo o con gas corrosivo.
2. Prevenir ara?azos
- La capa de cobre en la superficie de la tira de aluminio revestida de cobre es relativamente blanda y se da?a fácilmente durante el transporte, por lo que se debe utilizar un embalaje a prueba de rayones y golpes.
- Los operadores deben usar guantes libres de polvo y evitar el contacto con objetos duros.
2. Precauciones durante el procesamiento y uso
1. Control de tensión de corte
- Una tensión de corte excesiva puede provocar fácilmente la delaminación de la capa de cobre y de la base de aluminio o la exposición del cobre en el borde.
- Se recomienda utilizar un sistema de control de tensión constante, especialmente en la producción de tiras de calibre peque?o.
2. Control de temperatura de soldadura
- La conductividad térmica de la tira de soldadura de aluminio revestida de cobre es peor que la del cobre puro. La temperatura debe ajustarse adecuadamente durante la soldadura para evitar quemaduras locales o soldaduras sueltas.
3. Evite doblarse excesivamente
- El radio de curvatura no debe ser demasiado peque?o, ya que una curvatura excesiva provocará que la capa de cobre se agriete o se caiga.
- El radio de curvatura recomendado es ≥ 10D (10 veces el espesor de la tira) para garantizar la vida útil.
3. Requisitos y precauciones de rendimiento eléctrico
1. Confirmación de conductividad
- Antes de su uso, debe confirmar si el espesor de la capa de cobre cumple con los requisitos de dise?o (generalmente ≥ 5 μm) para asegurarse de que la resistencia esté calificada.
- Una capa de cobre desigual o demasiado delgada afectará la capacidad de transporte de corriente y reducirámódulos fotovoltaicoseficiencia.
2. Confiabilidad de la conexión
- La cinta de soldar debe tener buena soldabilidad y la resistencia de la unión de soldadura no debe verse afectada por una mala unión entre el cobre y el aluminio.
- Se recomienda realizar pruebas de tracción y de soldadura, especialmente cuando se utiliza en lotes por primera vez.
4. Consideraciones sobre el proceso de apoyo y la compatibilidad
1. Proceso de soldadura a juego
- El aluminio revestido de cobre es ligeramente diferente del cobre puro y es necesario ajustar parámetros como la pasta de soldadura, la temperatura de soldadura y el tiempo.
2. Coincidencia con el dispositivo
- Asegúrese de que los cabezales de soldadura, rodillos de presión, equipos de corte, etc. no da?en la capa de cobre, especialmente en cables de calibre peque?o.
5. Verificación de la estabilidad a largo plazo
- Si esta es tu primera selección, te recomendamos la siguiente evaluación:
- Prueba de resistencia a la corriente a largo plazo
- Prueba de envejecimiento a alta temperatura
- Pruebas de corrosión en entornos de niebla salina y calor húmedo
? Resumen:
Si bien la tira de aluminio revestida de cobre tiene ventajas en términos de costo, sus condiciones de uso deben controlarse estrictamente para garantizar que su soldabilidad, conductividad y estabilidad a largo plazo cumplan con los requisitos antes de que realmente pueda desempe?ar su valor como sustituto de la tira de cobre.